lunes, 11 de febrero de 2013

Mi Blog De Programación Estructurada.

TAREAS DE LA UNIDAD 1:


Mi primera experiencia y contacto con un dispositivo electrónico fue un tren de baterías muy grande del cual recuerdo que este  tenia muchos leds y foquitos sobre los vagones pasajeros y tenia unos rieles muy largos el cual disponía de una estación de servicio, una montana por la cual este pasaba y recuerdo que también incluía una grúa montacargas que le recargaba el carbón, la maquina solía activarse desde un control remoto que también activaba el enganche de los vagones.
Para mi edad de 6 anos yo estaba muy contento y alegre pero a la vez también estupefacto con mi regalo de reyes de mis abuelos maternos,recuerdo que lo descompuse cuando trate de abrir el control remoto para investigar lo que realmente que hacia funcionar a la maquina jeje.

Yo creo que desde esa vez me intereso todo lo que fuera electrónica y mecánico desde el televisor a color,los walkie-talkies, y de entre las consolas mas antiguas que use fue un tetris de bolsillo ( algo pasado ya lo se......haha) y el primer nintendo con el juego de mario bros;un sega con el juego de eternal champions a los 13 anos y recuerdo que habian muchos juegos que a veces intercambiaba con mis amigos cuando no tenia dinero para comprar nuevos.




Hoy actualmente vivo en Tecate pero cuando viví hace tiempo aquí en Tijuana recuerdo que cuando salia de la primaria pasaba todo el resto de la tardes jugando mortal combat y metal slug en las maquinitas toda la serie jeje,la leyenda de zelda,metal slug LA SAGA COMPLETA a y mi favorita de todas el juego de raiden TODA LA SAGA JE JEJE otra vez,casi king of fighters no me gusto tal vez por que dejaron de gustarme los mismos combos y pixeles jeje eso fue cuando estaba a la mitad de la preparatoria.

Cuando salí de tercer semestre recuerdo solo que para los trabajos escolares mis papas me compraron un CPU Pentium 3 con 256 Mb de ram y un chip set vga de 64 Mb la cual ejecutaba perfectamente delta task force dagger en Windows Millenium x86 ( Una verdadera piedra verdad  haha) es un juego en primera persona que me gustaba mucho a los 17 anos, Y después con la aparición de nuevos núcleos mas rápidos.

me apasiono mucho la idea de conseguir un mejor CPU así como comprender la física detrás de estas innovaciones tecnológicas tanto que me interese por la reparación de PCS ademas de comprender mejor un sistema embebido al igual así estar actualizado en los nuevos avances tecnológicos en cuanto a las tarjetas gráficas de la cuales puedo nombrar a la tarjeta de vídeo Ati Radeon Saphire 256 Mb regalada por mi amigo Alan Valenzuela :)






Una GPU Ati RADEON también de 128 Mb muy buena por cierto la cual me fue prestada por mi mejor amigo Edgar Escobedo Aguilar y una tarjeta de 512 mb nvidia gforce que me regalo mi primo giovanni soto en un cumple pero francamente nunca la use y regale a un amigo ( te acuerdas Edgar;  por que no la usaste we)  por que no la soportaba mi tarjeta madre :(.



De los CPUs que he usado primero fue un intel Pentium 3,intel Pentium 4 , y actualmente mi notebook hp nc6400 con un CPU intel centrino dúo T5600 con 2Gb de ram con 1.83ghz por núcleo suficiente para sacarme de apuros aquí en el Instituto Tecnológico de Tijuana  pero no me sirve para los juegos :(

Antes tenia una Acer Inspiron intel I3 3 Gb ram 256 Mb de GPU de vídeo y pues ahora que me la robaron( gracias a mi primo alejandro ya estrena androide nuevo no se aguanta le deveras verdad?)





 no hay juegos adiós max payne 1,2.call of duty 1,2,3,4? ni hablar tampoco,:( black ops 1 y 2 no los corría ni hablar ,battlefield 2 adiós te extrañare en las misiones en daliant plant,strike of karkand y los jets árabes :) extrañare mucho hacer team kill a los boots jeje;battlefield 3 ni sonar solo me conformare con un fondo de escritorio en mi notebook










 :( a si lo olvidaba el anti-aire o si casi lo olvidaba así como otras misiones buaaaaa jaja :) need for speed most wanted mmm bueno todo el juego hackeado, y pues ya estaba estrenando el nuevo need for speed criterion game :(









en fin mis archivos entre otros tutoriales de electrónica CAD/CAM etcétera , etc. Ni hablar a descargar todo de nuevo :( mmmmmmmm nada de eso que a estudiar hahaha.

He utilizado yo creo en mi experiencia  varias aplicaciones y sistemas operativos diversos: Windows Millenium, Windows xp sp2, Windows sp3, Windows  2000, Windows 7 todas las versiones haaaa es un basura el starter heeee? no lo usen hangase el favor es igual que  el Windows vista
 
a si como que no; y actualmente tengo instalado Windows 8 Enterprise vaya ya era hora que Microsoft innovara un poco no lo creen?, Linux Mint v10.0 Ubuntu v11.00, Y por supuesto todas las betas de la principal distribución de Debian que emplea un kernel basado en linux:


Bactrack beta 1,Bactrack 2 ,Bactrack 3 Bactrack beta 4








 Bactrack 5 R 1 ,la R 2 y la R 3; que es la que actualmente uso con "fines educativos "aclarando no soy hacker y no me pidan que les hackee cuentas (msngr o facebook de sus novias jaja) ; una vez use Mac OS Lion 


en una aplicación que se llamaba protools que mi tío sergio serrano emplea actualmente en su estudio de grabación y créanme o no es realmente muy diferente de un pc la experiencia de la cual solo puedo decir que nada que ver con Windows haha.


De otro tipo de software que he utilizado ha sido utorrent por supuesto,Virtual dj estudio Ultra iso,Format Factory Daemon  Tools pro,casi todos los navegadores web;
 excepto Internet Explorer no me agrada ese


 ( en serio :( malisisisimo) vmware,varias aplicaciones antivirus tales como  Eset Smart Security, nod32,kaspersky,Trendmicro en mi Nokia 5530 Adobe pdf,actualmente uso solidworks 2011,office 2007-2010-2013,open office para linux,circuit wizard,multisim UFF... no recuerdo mas por que tal vez sean muchos programas.


Actualmente a mis 26 años me interesa todo lo referente a la automatización industrial , control digital semiconductores, telecomunicaciones,etc DONDE LA ELECTRÓNICA APLIQUE.






 Me gustaría con algún día con mis conocimientos de esta materia programar un procesador ARM (Advanced RISC Machines).

No hay comentarios:

Publicar un comentario